¿Cómo llegar a Savanna Orinoquía Lodge? Rutas desde Bogotá, Villavicencio y Yopal
Hay viajes que comienzan con una dirección, pero terminan convirtiéndose en una experiencia. Cuando te preguntas cómo llegar a Savanna Orinoquía Lodge, no buscas solo una ruta: buscas orientación y confianza. Muchos viajeros quieren descubrir el encanto de los Llanos Orientales, pero se encuentran con mapas poco claros, trayectos confusos y dudas sobre cuánto tardarán en llegar. Esa incertidumbre puede restarle calma a un viaje que debería empezar con tranquilidad.
Esta guía reúne las mejores opciones para llegar desde Bogotá, Villavicencio o Yopal, con consejos para disfrutar el recorrido tanto como el destino. Cada kilómetro te acerca a la experiencia de hospedarte en un lodge de lujo en Casanare, donde el paisaje y el confort se funden en perfecta armonía.
¿Cómo llegar de Bogotá a Yopal?
Viajar desde la capital hacia el corazón del llano es una travesía que combina modernidad y naturaleza. La
ruta Bogotá a Yopal
ofrece dos caminos principales, cada uno con su propio encanto y manera de revelar el paisaje.
- Ruta por Villavicencio:
Es la más directa y recomendada para quienes desean disfrutar de una vía moderna y bien señalizada. El recorrido pasa por el imponente cañón del río Guatiquía y atraviesa municipios como Restrepo y Paratebueno antes de unirse a la carretera hacia Yopal. El trayecto tiene una duración promedio de 7 a 8 horas, dependiendo del tráfico y del clima.
A lo largo del camino encontrarás estaciones de servicio, paradas con comida típica y miradores naturales donde el verde del llano comienza a desplegarse.
Una vez en Yopal, basta con tomar la vía a Morichal (Yopal – Morichal – El Algarrobo) y recorrer unos 40 minutos aprox. hasta Savanna Orinoquía Lodge, disfrutando del paisaje que anuncia tu llegada al lodge.
- Ruta por Sogamoso:
Una alternativa más montañosa y tranquila. Aunque el tiempo de viaje puede superar las 9 horas, es una opción para quienes disfrutan de los paisajes andinos antes de entrar a la sabana.
El camino atraviesa
Duitama, Pajarito y Aguazul, descendiendo hacia
Yopal, donde el horizonte se abre y la sabana comienza a desplegar su serenidad. Desde
Yopal, el trayecto final hacia
Savanna Orinoquía Lodge dura aproximadamente
40 minutos, siguiendo la misma ruta hacia
Morichal, hasta encontrar el desvío señalizado en el
kilómetro 22.
¿Cómo llegar de Villavicencio a Yopal?
Si te preguntas cómo llegar de Villavicencio a Yopal, el recorrido tiene una distancia aproximada de 260 kilómetros y toma alrededor de 4 y 5 horas en vehículo particular. La ruta más directa y recomendada es la carretera nacional 65, conocida como la Ruta del Llano.
Desde Villavicencio, toma la salida hacia Restrepo por la vía principal. Continúa por Cumaral y luego por Paratebueno, donde comienza el descenso hacia las planicies del Casanare. Desde allí, sigue en dirección a Aguazul y luego a Yopal, la capital del departamento.
El trayecto cuenta con tres peajes principales (Restrepo, Veracruz y Unete), todos con múltiples paradores donde puedes descansar, cargar combustible y probar platos típicos como la mamona o el guarapo de panela.
Es recomendable viajar durante el día, mantener precaución con los animales que cruzan la vía y detenerte en puntos de descanso. A medida que avanzas, el aire se vuelve más cálido y el horizonte se abre como una invitación. Planea tu visita con tiempo y deja que el camino te lleve a vivir la experiencia completa de
Savanna Orinoquía Lodge.
También podría interesarte: Planes románticos cerca a Yopal
¿Cómo llegar de Yopal a Savanna Orinoquía Lodge?
Si quieres saber cómo llegar a Savanna Orinoquía Lodge, desde Yopal, toma la vía a Morichal (también conocida como vía Yopal, Morichal El Algarrobo), saliendo por el sector sur de la ciudad. Es una carretera que bordea fincas ganaderas y atraviesa pequeños caseríos típicos del llano. Se recomienda viajar en un vehículo tipo SUV o camioneta, especialmente en temporada de lluvias, aunque la vía es accesible para autos convencionales.
El tiempo de viaje Yopal a Savanna Orinoquía Lodge es de 40 minutos aprox. en carro particular, recorriendo cerca de 25 kilómetros. Al llegar al kilómetro 22, verás la señal que indica el desvío hacia el lodge.
Desde ese punto, el camino avanza por una vía rural rodeada de naturaleza viva, que serpentea entre palmas, pastizales y caños cristalinos hasta encontrarse con el lodge.
Cuando el camino termina y la sabana se abre, la entrada al lodge aparece como el punto donde el viaje deja de ser trayecto para convertirse en experiencia: la naturaleza te recibe, el silencio te acompaña y cada detalle anuncia que has llegado al lugar donde el tiempo parece ir más despacio.
Savanna Lodge: más que una llegada, una experiencia
Llegar a Savanna Orinoquía Lodge es comenzar un viaje distinto. Este lugar no se visita, se vive. Cada detalle está pensado para que el paisaje sea parte de la experiencia: la brisa, los sonidos del llano y la sensación de calma que acompaña cada instante.
Entre sus atractivos, destaca el
safari llanero de lujo, donde puedes observar chigüiros, venados y aves en su entorno natural, acompañado por guías locales; también hay
cenas al aire libre bajo un cielo estrellado y cabalgatas al atardecer que invitan a conocer el destino.
En Hotel Savanna Orinoquia, el lujo se siente en el silencio del llano, en el ritmo pausado de la naturaleza y en la conexión genuina con el entorno.
Descansa en Savanna Orinoquía Lodge: el destino al final del camino
Llegar a Savanna Orinoquía Lodge, un hospedaje cerca al río Cravo Sur, es comenzar un viaje distinto. Este lugar no se visita, se siente. Cada espacio conecta con el entorno: la brisa cálida, los sonidos del llano y la calma que invita a detener el tiempo.
Si te preguntas cómo llegar a Savanna Orinoquía Lodge, recuerda que el destino es solo el inicio. Reserva tu estadía en Hotel Savanna Orinoquia y descubre un lugar donde el silencio, la naturaleza y el confort se encuentran para crear recuerdos que perduran.




